¡Hola a tod@s!
Como estamos en épocas navideñas, he pensado en hacer un post sobre las tradiciones navideñas españolas y catalanas en relación con el español como lengua extranjera.
Esta mini unidad didáctica está dedicada a estudiantes de un nivel B1 (aunque se puede ampliar a todos los grupos, adaptando, eso sí, los textos) que vivan y estudien en Cataluña durante la época navideña. La clase mayormente es de vocabulario y cultura por lo que la clase no debería durar más de una hora.
En primer lugar, el profesor les va a dar unas fotografías y los estudiantes deberán describir lo que ven para después ponerlo en común en clase. Después el profesor les dará unas tarjetas con los nombres de las fotografías y los estudiantes deberán relacionarlas y comentar por qué creen que se llama así. También pueden comentar si en su país hay algo parecido o si hay tradiciones diferentes.
Una vez comentado entre todos, el profesor les entregará unas fichas con la descripción de cada cosa y los estudiantes deberán relacionarlas aunque con un problema … Hay una fotografía que no tiene descripción por lo que los estudiantes, en parejas, deberán buscar esa palabra y hacer una exposición en clase para que sus compañeros se hagan una idea de lo que significa.
Finalmente, a modo de debate, el profesor propondrá si la Navidad es un negocio o mas bien un símbolo de la tradición.. Primero se hablará en parejas y después el profesor hará dos grupos; unos que estén a favor y otros en contra. Así, los estudiantes podrán dar su opinión y hablar de si en sus países es igual o no, si ha cambiado por la internacionalización del mundo, etc …
Os dejo en un archivo pdf las fotografías y las tarjetas. 🙂
¡Gracias a tod@s por leerme y espero que os haya gustado!
¡FELIZ NAVIDAD! 😀